The Cup Consulting se posiciona como el socio estratégico natural para los actores de los principales sectores que están redefiniendo el futuro de los negocios. Buscando mantener y acelerar su trayectoria de crecimiento. Nuestra propuesta combina consultoría estratégica de alto nivel con un enfoque práctico de implementación. Nuestro propósito es llevar la visión de nuestros clientes desde el diagnóstico hasta resultados tangibles en plazos definidos, acompañando en la gestión del cambio para generar resultados perdurables. Somos el socio ideal para definir los playbooks que el board requiere para los nuevos motores de crecimiento de OIBDA y la Transformación Operativa a través de la digitalización del negocio sostenible.
Con más de 30 años de trayectoria combinada de nuestros socios fundadores en los mercados de telecomunicaciones, tecnología, contenidos y servicios a nivel global, The Cup Consulting se consolida como un aliado estratégico para organizaciones que buscan no solo diseñar, sino ejecutar y materializar cambios de alto impacto. Con presencia operativa en Latinoamérica, volcamos nuestra experiencia en Strategic Management & Operating Consulting para acompañar a nuestros clientes desde la definición de la visión hasta la consolidación de transformaciones sostenibles.
Nuestro foco está en la ejecución rigurosa de estrategias de transformación: diseñamos hojas de ruta claras, coordinamos la puesta en marcha de cada iniciativa y monitoreamos resultados para garantizar que el cambio se arraigue en la cultura organizacional. Somos líderes en procesos de Change Management Digital, facilitando transiciones culturales y operativas con un enfoque 100 % humano que promueve la adopción efectiva de nuevas metodologías, herramientas y modelos de negocio.
Contamos con un equipo multidisciplinario de ejecutivos de nivel C y C-1 que han liderado operaciones clave a lo largo de toda la cadena de valor en las principales multinacionales de habla hispana. Nuestra propuesta es 100 % tailor-made: adaptamos cada playbook a las especificidades del cliente, combinando mejores prácticas globales con un profundo entendimiento local, y aseguramos la transferencia de conocimiento para que el cambio perdure más allá de nuestra intervención.
“Las buenas ideas pueden proliferar, pero asegurar una implementación eficaz y eficiente es la clave de un negocio exitoso en el tiempo. Ese es nuestro diferencial para ustedes.”


Aprovechando tres décadas de experiencia en roles de liderazgo de SR en comercial, atención al cliente, TIC, planificación estratégica y operativa. Su experiencia abarca los segmentos B2B, PYME y B2C, liderando proyectos estructurales y estratégicos en Hispam. Experto en acelerar modelos de crecimiento y transformaciones. Es licenciado en Marketing y tiene un posgrado en Finanzas, Gestión e IA.

Con una carrera que abarca más de 30 años en roles de alto impacto, ha ocupado puestos ejecutivos tanto a nivel local como regional, liderando iniciativas estratégicas en múltiples áreas comerciales, incluidas Marketing, Ventas, Operaciones de Red y Atención al Cliente. Es Contador Público certificado y tiene un posgrado en Marketing, lo
Con una carrera que abarca más de 30 años en roles de alto impacto, ha ocupado puestos ejecutivos tanto a nivel local como regional, liderando iniciativas estratégicas en múltiples áreas comerciales, incluidas Marketing, Ventas, Operaciones de Red y Atención al Cliente. Es Contador Público certificado y tiene un posgrado en Marketing, lo que lo dota de una sólida base en perspicacia financiera y desarrollo estratégico de marca.

Con más de 30 años de experiencia en diversas industrias y entornos de mercado, ha ocupado puestos de nivel C en varios países de la región. Se especializa en marketing estratégico, crecimiento comercial y transformación empresarial, con un fuerte enfoque en la digitalización de los procesos de ventas y servicios. Tiene posgrados en MBA, Finanzas, Tecnología e Innovación.

En el vertiginoso entorno actual, donde la innovación marca el ritmo y la dinámica de mercado no tiene comparación, los protagonistas de estas industrias no solo forjan su propio destino, sino que influyen en todos los sectores de la economía global. El poder transformador de la tecnología se refleja tanto en los productos y servicios que ofrecen como en su capacidad para adaptarse y gestionar las disrupciones.

En el contexto de mercados volátiles y aceleración tecnológica, la gestión estratégica de Infraestructura Digital y Ecosistemas Conectados descansa sobre cinco pilares: fundación de la innovación continua, agilidad operativa, resiliencia y continuidad del negocio, efectos de red y gobernanza digital. Al construir plataformas modulares y APIs abiertas, las organizaciones pueden prototipar y escalar nuevas ofertas con mínima fricción; reconfigurar recursos en tiempo real para responder a fluctuaciones de demanda; desplegar arquitecturas georredundantes que aseguran operaciones ininterrumpidas; integrar proveedores, clientes y socios para potenciar el valor de sus datos; y aplicar políticas de seguridad y privacidad que refuercen la confianza del mercado.

La excelencia comercial trasciende la mera optimización del mix de canales de venta: implica una coordinación estratégica que equilibre la captación de nuevos clientes con la maximización de su Life Time Value (LTV) y la contención de valor a lo largo de toda la relación. Al diseñar escenarios de despliegue de canales (digitales, presenciales y partners) e integrar de forma nativa los canales de atención—desde soporte omnicanal hasta programas de fidelización—se construyen barreras de salida y se reducen los costos de adquisición, fortaleciendo ingresos recurrentes y preservando el OIBDA en entornos de alta volatilidad.

En un entorno donde la velocidad de cambio tecnológico redefine la competitividad, la gestión de la transformación digital y la inteligencia artificial operativa se vuelve esencial para migrar de procesos manuales y silos analógicos a ecosistemas integrados y automatizados. Al insertar IA en flujos críticos—desde la detección temprana de incidencias en la cadena de suministro hasta la personalización de servicios en tiempo real—las organizaciones simplifican su operativa, reducen la incidencia de errores humanos y liberan capital humano para tareas de mayor valor estratégico. Este recorrido no solo aligera la complejidad diaria, sino que reorienta las palancas del OIBDA, generando ahorros recurrentes y habilitando nuevas fuentes de ingresos basadas en insights de datos.

La búsqueda de nuevos motores de crecimiento sostenible de EBITDA es clave para escapar de la competencia por precios y explorar océanos azules donde la creación de valor sea diferencial. En Cup Consulting ayudamos a identificar nuevas palancas de valor para que las empresas diversifiquen sus fuentes de ingresos y elevan márgenes operativos sin depender exclusivamente del core business. Esta gestión proactiva convierte ideas disruptivas en proyectos validados mediante pilotos de bajo riesgo, asegurando que cada iniciativa aporte incrementalidad real al EBITDA y fortalezca la propuesta de valor global.

La Gestión Estratégica de Portafolio—que integra Producto, Marca y Posicionamiento—funciona como un marco decisional que optimiza la asignación de recursos y potencia la diferenciación en mercados saturados. Al definir escenarios claros, ponderar opciones y proyectar impactos en volumen, margen y percepción del cliente, las organizaciones pueden anticipar movimientos competitivos, priorizar las iniciativas de mayor contribución al EBITDA y equilibrar riesgos con oportunidades de crecimiento.

La experiencia en regulación, legal y M&A se vuelve indispensable cuando el margen de error es nulo: permite definir y contrastar distintos playbooks estratégicos —desde enfoques de cumplimiento preventivo hasta estructuras de transacción acelerada— mediante un proceso riguroso de análisis de escenarios, cuantificación de riesgos y estimación de su impacto en el EBITDA, la gobernanza y la reputación. Esta visión multidisciplinaria anticipa obstáculos regulatorios, alinea la arquitectura del negocio con marcos legales cambiantes y preserva la flexibilidad, asegurando que cada decisión esté respaldada por un entendimiento profundo de las implicaciones jurídicas y financieras en múltiples jurisdicciones.
Copyright © 2025 The Cup Consulting - Todos los derechos reservados.
Powered by GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.